martes, 12 de mayo de 2020

Redo Del Olmo.









La mascarilla nuestra de Cada Día.

Una mascarilla cargada de Milagritos por los que han sobrevivido y alas por los que partieron.

Con la certeza y la confianza de que: ” Detrás de cada mal hay un bien escondido bendigamos ese bien y pidamos que se manifieste, Amén!! “ Puerto Rico a pasado por sin números de pruebas y queda claro que después de cada tormenta, universo nos a devuelto con algo más valioso la hermandad, solidaridad y Amor .

En este proceso ha sido uno de mi para mi, de rediseño continuo, de un día a la vez.

Artista:Redo Del Olmo.
Medio - ceramica , ahumada

AILEEN CASTAÑEDA








“El virus“ llegó un día
y nos cambió la vida.
Nos quitó la libertad,
y nos dejó una nueva realidad.
No dejemos que nos quite la alegría,
pongámonos nuestra mascarilla
y protejámonos de la malignidad.

Artista:AILEEN CASTAÑEDA

“Una nueva realidad", 2020

Cerámica, alambre, cuentas, espejuelos, felpa y velcro

Marlene Hernández







Sagrado corazón de Covid...

Tú que has traído nueva luz al mundo, sin pecado concebido,

hágase tu voluntad


déjame ser te lo pido

llama en tu boca, un suspiro

Santo y Bendito Covid

busca en mi fuego dormido

prende mi ser entre los vivos

Ahora y en esta muerte

del presente eterno,

Amén

Artista: Marlene Hernández

Título: Sagrado Corazón de Covid
Medio mixto: papel, plástico, pintura acrílica y elementos orgánicos.
Año: 2020

Annelisse Molini








UN VERDE ESPERANZA

Hay que estar perceptivo cuando la crisis golpea y surge una tensión entre la conducta humana, a veces hasta inesperada, y la adversidad. Se crean imágenes que se nos quedan grabadas en la consciencia para luego verse reflejadas en la sociedad y en la ciudad Reconozco en mi trabajo a los seres humanos convertidos en eternos viajeros. Caminantes que se lanzan en un recorrido externo e interno expuestos a la incertidumbre del destino y lo desconocido. A los seres que se pierden ante la confusión de senderos alternos, anhelados e impuestos. En esta pieza exploro esos recorridos, exploro nuestras reacciones, presento las alternativas… Experimento con el uso de la jocosidad, versus la visicitud representada. Busco crear tensión entre conceptos opuestos y representar la crisis que nos habita.

Annelisse Molini
título: UN VERDE ESPERANZA
Medio: medio mixto sobre tela

SARABEL SANTOS-NEGRÓN






Título: Secuencia al vacío: séptima semana

Fecha: 16 de marzo al 29 de abril de 2020

Medio: Documentación fotográfica en distintas horas del día en los espacios interiores y del calendario de plantas silvestres recolectadas diariamente
Tamaño de la imagen: 8” x 8”

Descripción:

Las condiciones críticas de salud que ha propiciado la pandemia del COVID-19 me ha permitido reflexionar sobre aquellos recursos necesarios que han escaseado. Estos bien se materializan en la falta de divulgación de la información correcta a tiempo para prevenir contagios y, por consiguiente, muertes, así como la facilidad al acceso de los materiales apropiados para nuestra protección. De repente, nuestra cotidianidad es visiblemente vulnerable y frágil, una vida restringida a espacios interiores, cuyos días de distanciamiento social remiten a un conteo, sin sospecha de fin, de la ausencia.
La pieza “Secuencia al vacío: séptima semana” es la memoria de esa ausencia: ausencia de la información, de las ayudas, de los alimentos y demás equipos necesarios, de la libertad de estrechar lazos físicos, y la ausencia cruda de aquellos que ya no están presente, cuyas voces han sido silenciadas por un sistema de salud pública cuestionable.


SARABEL
SANTOS-NEGRÓN
Multidisciplinary Artist
www.sarabelsantos.com

Nora Quintero



Este turisteo existencial

me devuelve


me reconcilia


me muerde


pasea  enlunada



se queja


se rie



enmascarillada



Nora Quintero

Título: Enmascarillada
Medio: papeles intervenidos de sobres de cobros
Fecha: lunaciones de abril

Declaración:

Este turisteo existential.
Este que me devuelve a mi.
Este que me reconcilia 
y me muerde.
Sale de paseo en lunas.
Se queja
Se rie
Vacío 
YO.
Posibilidades.

Julia Rivera








La peste Negra fue una enfermedad que se extendió por toda Europa en la Edad Media. Venecia fue uno de los focos principales de la infección y, para combatirla, los médicos idearon una indumentaria de los más siniestra. Desde entonces, la máscara en forma de ave es un clásico del carnaval veneciano. Fue en el 1348 cuando se desencadenó en la ciudad de Génova una epidemia de peste . Desde esa ciudad se fue extendiendo al resto del continente. Es cierto que no fue la primera ni la última place que contagió a los europeos, pero si la que más muertes produjo.

Artista:Julia Rivera

Franklin Graulau








 LOS VIDRIOS DEL ESPEJO

Medio: mixto
Año: 2020
Artista: Franklin graulau

Mucho antes de la isla ser invadida por la pandemia COVID-19, fuimos alertados por un ser noble, indefenso. Debíamos protegernos la cara, mantener distancia, incluso cuidarnos la espalda. Un virus nativo pululaba y pulula a sus anchas. Uno letal, macabro, que vive y respira, piensa y actúa acechando a sus victimas indefensas débiles (raras). Una pandemia intolerante con el diferente que no comulgue su maldad, ignorancia y estupidez.

El corona virus lo paramos quedándonos en casa, lavarnos las manos y mascarilla en la cara. ¿Pero cómo nos protegemos del político insensato y ladrón, del intolerante, del falso profeta y sus fariseos? ¿Cómo se pueden quedar en su casa los que no tienen casa? ¿Quien es mas cruel, el que ataca, o el que ve y solo graba? Esto lo paramos todos. ¿CUAL DE TANTOS ESTOS?

Cuando terminemos y controlemos el COVID_19, sigamos trabajando con la salud mental, espiritual, la del alma. ¡No a la impunidad en todas sus vertientes,
sigamos desenmascarándonos, uno a uno!

ALEXA, no te estas perdiendo nada, descansa. Si Dios quiere nos veremos pronto.
¡QUEDATE EN CASA!

 Artista:Franklin Graulau 








EL CAMARADA
Medio: mixto
Año: 2020
Artista: Franklin Graulau

Con la llegada y modalidad de la mascarillas (respiradores de salubridad).
Abrazamos una costumbre establecida en otros (mundos). Adaptamos este bosar a nuestra idiosincrasia. La mayoría de ellas se pavonean por todos los rincones. Al parecer aterrizan desde Wish o PartyCity y otras apocalípticas que parecen colmenas con bordados en canutillos y piedras Swarovski.
Una estética coloquial, boricua para que todos lo sepan, ilustra un pueblo exprimido pero alegre. La creatividad se expande igual que la corona virulenta.

Estas mascarillas endémicas, con dibujos del coquí y la cotorra Puertorriqueña, tal vez placebo o amuleto, que aunque no nos esquiva del cantazo y el hematoma al parecer el dolor atenúa. Todos asumimos un personaje detrás de la mascara y nos encanta la lucha libre, tal vez porque pensamos que es libre, ese estribillo que adorna y maquilla las canciones repitiendo la libertad hasta el encierro del hastío. Nos apasionan los disfraces, los héroes y no nos atrevemos hurgar ni rebuscar lo que en realidad hay adentro. No hay peor crimen que matar un sueño. Las mascarillas endémicas llegaron para despertar y revivir esos héroes, Tito Kayak, Peter Pan en su vuelo, El León Fiscalizador. Escondemos nuestra vulnerabilidad dos veces, salubridad y miedo. Recordar la lucha libre, sus bailes y cortejos. La momia blanca (buena) y la momia negra (mala) de Titanes en el Ring. Confieso que llegue a querer la momia mala pues la blanca la tenia de abuso. La mente y su imperfeta humanidad, percibiendo lo que entiende y le conviene percibir. 
 
Entonces como caído del cielo o sacado de un cuento chino, llega este luchador de pistolitas de fulminantes. El CAMARADA, hibrido luchador capaz de defender la salud y los pulmones de sus seguidores. Mantiene a raya el covid -19, asustando el virus y sus colegas, políticos, religiosos, los malos vestidos de luz. Una mascara poderosa que se activa y te protege si crees en el. Este virus antes de pararlo tenemos que sentarlo, acorralarlo. Las luchas se ganan dentro del ring. Se puede volar aún dentro de la casa.
Dale, que si nos funciona no hay nada que perder. ¡QUEDATE EN CASA! Si es que tienes casa.





Mildor Chevalier






En tiempo de pandemia, es natural crear mecanismos de protección para sobrevivir. Algunos se arriesgan para proteger a los demás. Viene COVID-19 nos exige mascarilla individual mientras cuestiona las fronteras. Parece que finalmente el bienestar global sera un deber de todos.

Artista: Mildor Chevalier