lunes, 11 de mayo de 2020






Mascarilla de una Reina guerillera a la cual le encanta combinar lujo y naturaleza.

-La máscara está diseñada en 2 partes.
El primero consiste en una banda de goma reciclada que sostiene la parte que protege la nariz de piedras semi_preciasas. Está decorado en el centro con un signo de proporción dorada en madera flotante y madera de caoba reciclada.

El segundo consiste en una cáscara de coco perforada con un orificio para el paso de aire diluido que se realiza a través de una cáscara. Esta parte está apoyada por 2 ramas de goma reciclado, y los extremos de los soportes, al nivel de las orejas, para sustener los aretes .
Artista:Myrielle Pierre

Juan Carlos Amador.




Artista:

Juan Carlos Amador.
Pasta de Modelar, Aerosol, Barra de Oléo y Oleo sobre mascarilla

domingo, 10 de mayo de 2020

Ángel Cora





En Pausa:
Un virus mantiene bloqueado indefinidamente el cedazo del tiempo. Una pausa que no discrimina y que contagia a tod@s por igual. Una pausa que al distanciarnos nos permite redescubrir el valor de lo esencial para  la vida del ser humano: la compasión, el acompañamiento, la empatía, la solidaridad, el valor de un abrazo, el valor del calor y la presencia de nuestros seres amados. Una pausa que también responde consecuentemente a la egolatría,  la codicia, la segregación y la indiferencia perpetuadas en los símbolos mudos  a través de la historia humana. 
Una pausa que al parecer, el hombre ha querido históricamente abrazar amordazando las voces de la justicia y la libertad. ¿Qué cambios nos está demandando esta pausa? ¿Qué nuevos rumbos pretende mostrarnos?... Solo sabemos que el camino no será el mismo camino, ni la ruta ni el trayecto por el cual transitábamos...

Angel Cora


ARTIST STATEMENT

On Hold :
A virus keeps the sieve of time locked indefinitely. A pause that does not discriminate and that infects everyone equally. A pause that by distancing us allows us to rediscover the value of what is essential for human life: compassion, accompaniment, empathy, solidarity, the value of a hug, the value of warmth and the presence of our loved ones. A pause that also responds consistently to the egotism, greed, segregation and indifference perpetuated in silent symbols throughout human history.
A pause that, apparently, man has historically wanted to embrace, gagging the voices of justice and freedom. What changes is this pause demanding of us? What new directions does it intend to show us? ... We only know that the path will not be the same path, nor the route nor the path by which we traveled ...

Ángel Cora

En Pausa/ On Hold
Acrílico

Ezequiel Taveras




¿Hasta cuándo seguiremos construyendo futuros en base al temor de los que nos ofertan la permanencia limitada de ser nosotros mismos?
¿Hasta cuándo seguiremos manteniendo esa felicidad que nos brinda la ignorancia de protegernos o no protegernos, de qué o de quién, de una piel, de una emoción o simplemente de nosotros mismo?



Ezequiel Taveras

Gloribel Delgado Esquilín








Pieza: "en pedacitos y viva" Mascarilla hecha en retazos de un libro textil, un sombrero de lana, botones encontrados y telas de Malawi y Perú. Técnica "freemotion", costura a máquina y a mano. Coser en medio de la pandemia ha sido como coser vida. Atravesar el miedo personal, para abrazar a través de los hilos y las costuras a muchas personas. Coser cientos de mascarillas desde mi cuarto ha sido uno de los oficios más nobles y amorosos que he tenido en años. Intencionar desde la costura la sanación total física y emocional del país. Imaginar que la mascarilla se convierte en un escudo de luz, de fuerza personal y transformación profunda. Esta pandemia nos acerca a la raíz de todo. Es el comienzo de nuestra fragilidad y si la aprovechamos, de nuestra fortaleza. El arte, como oficio visceral, es capaz de transformar el veneno en medicina. Esta mascarilla está hecha de retazos de telas y objetos encontrados de mis viajes que me recuerdan amores, amigos, amigas, paisajes. Hacerla es resignificar lo que fue y mirar hacia delante, como esta pandemia. Mirar al futuro, con pico de ave, con vuelo al viento, con algo roto, tal vez, pero hilvanada, vuelta a coser, para poder renacer.


Gloribel Delgado Esquilín
Escritora-Docente-Artista

Kelvyn Peralta





Las mascarillas son un negocio, no una protección. Es la economía, el dinero, esa es una protección, o al menos eso pensamos. El dinero es lo unico que hace que las personas mas vulnerables en realidad se sientan seguro. El poder gastar, el poder de comprar lo esencial sin pensar en su balance negativo en el banco. El poder decir “Yo tengo dinero” - eso es seguridad, eso es “protección” Aunque sabemos que es una falsa, no somos capaces de no dejar de pensar en el dinero. Es la falsa mas grande que existe, porque el dinero para el que lo tiene y esta enfermo, moribundo en una cama, el dinero no es capaz de salvarle la vida, ya esta comprobado. Mientras que aquellos que no tenemos el dinero, pensamos que este lo puede resolver todo. Pero no es así, la muerte te cobra por igual, rico o pobre. El dinero esta manchado con sangre. Es esta la paradoja de todo esto, el dinero.

Description: Hecha con billetes reales de $1, $5 y $10, fijados en una mascarilla modelo N95. Las huellas dactilares están hecha con pintura acrílica.
Artista: Kelvyn Peralta

Rashelle Burns






En esta nueva emergencia que enfrenta nuestra isla, pero que en esta ocasión se vive a nivel mundial, es evidente una vez mas, que el tener una autonomía alimentaria se vuelve de vital importancia. La riqueza de nuestra tierra nos muestra que puede ser muy generosa si somos valientes y nos decidimos a trabajarla. Apoyemos la agricultira local. Atrévete a sembrar!

NOTA: La berenjena utilizada en esta foto fue sembrada y cosechada por la artista.

Artista:Rashelle Burns
TITULO: Soñando atonomía alimentaria.

TECNICA: La naturaleza


Janet León-Rodríguez







“te protejes, lo detienes…”

La mascarilla está realizada con pedazos finos de diferentes maderas pegados sobre tela de algodón y pellón. Además utilicé pedazos de madera un poco más gruesos con clavos incrustados para intepretar al coronavirus, (COVID-19). Los pedazos de madera sin clavos representan al virus sin sus espigas y semicículos violetas, que están en el alambre, representan al coronavirus en pedazos, el cual ya no te puede hacer nada.

Las maderas utilizadas: Ébano, África; Pepper Burl, EU; Paldao, Filipinas; Redwood, EU; Wenge, Brazil; Magnolia, EU; Corazón Púrpura, América del Sur y Central; Guayacán, Puerto Rico. Además se utilizó alambre dulce, clavos negros, tela algodón y pellón, y cuero crema.
El medio que utilizo para mi trabajo artístico es la escultura en madera, para este proyecto no quise apartarme del mismo. Por eso utilicé maderas para realizar las mascarillas, utilizándolas para la representación del coronavirus. Trate de preservar la técnica y el manejo del material, en este caso la madera.

Artista:Janet León-Rodríguez

Título: “te protejes, lo detienes…”
Medio: Escultura madera


Edwin Báez Carrasquillo






Y volvió a ocurrir

Descripción: Mascarilla artesanal que presenta una micro-historia de la trágica pandemia del CoVid19, que aunque se origina lejos de casa como la viruela S17, hoy vive entre

nosotros provocando grandes y profundos cambios sociales. Destaca con imágenes a relieve como estos eventos van escalando y despertando en muchos sentimientos y reacciones como son el miedo, la angustia del encierro y distanciamiento social, como visualizamos la muerte ante la fragilidad de la vida, la solidaridad y la apatía, el consumerismo desmedido, la frustación de ver como la falta de políticas claras y coherentes fomenta la confusión que lejos de proteger al pueblo, lo pone en riesgo.

A pesar de todo, vemos a un pueblo que reacciona reencontrándose con su entorno natural, con un huerto olvidado, con la lectura, con los talentos. Una pausa que nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades y de cambiar en lo posible, como vivimos.
Artista: Edwin Báez Carrasquillo


Ivonne Prats




Incalculable 2020
La representación del valor de la máscara de protección para quien la usa y para el que interactúa con quien la usa.
Artista:Ivonne Prats


Migdalia Umpierre.





Grabo las imágenes cotidianas de la cuarentena con sellos de goma.
@migdalia_lagrabadora
#lamascarilla de #lascosasdelapandemia.
Estampas grabadas sobre tela.

Artista: Migdalia Umpierre.